Hace algún tiempo tuve la
oportunidad de asistir a una de las conferencias de Patch Adams que dio en la
Ciudad de México. En efecto, el verdadero Hunter “Patch” Adams, el visionario
doctor que revolucionó la medicina con la risoterapia. La risa ayuda a los pacientes a mejorar su
estado de ánimo, pero sus técnicas también pueden aplicarse en nuestra vida
cotidiana.
En sus conferencias, Adams ofrece
algunos ejercicios que al parecer son simples, pero que están llenos de
significado y son buenos para relajarse. Prueba alguna de sus técnicas y
sentirás la diferencia.
El primer ejercicio es actuar
como un mueble, por ejemplo, un sofá. "No necesariamente tienes que ser
algo vivo para ser feliz, solía llevar a la gente a la morgue y les decía ¿no
te sientes mejor que ese pobre hombre?".
El segundo es actuar como estatua
en una posición de saludo, el tercero es hacer caras sonrientes o entusiastas.
El cuarto es buscar a alguien no conocido y platicarle de las alegrías de la
vida (si no las tienes, debe inventarlas). "Como médico tienes que saber
amar a la gente, yo pedía a mis estudiantes de medicina que saludaran a todo el
mundo y que lograran una invitación a cenar después de media hora".
Otras actividades que ayudan a
mejorar el estado de ánimo son: bailar, tener contacto físico y visual con otros;
formar comunidades y relaciones sólidas que den un sentido de pertenencia para
combatir la soledad y evitar la
depresión. Además de desarrollar la creatividad (por ejemplo, inventar cosas
con tan sólo una hoja de papel).
Ser agradecido es vital. “Para
estar agradecido tienes que voltear y ver la hambruna y lugares como
África", enfatizó Adams.
Para Adams, la alegría no es una
recompensa por algo (como graduarse de la universidad o conseguir un buen
trabajo), Alegría es celebrar el simple hecho de estar vivos.
Aída Ulloa
No comments :
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.